
| Ilesia | Santa María del Pie l'Oru |
| Conceyu | Carreño |
| Estilu | Románicu (máxicu o esotéricu) |
| Data construción | S. XII |
| Planta | Una nave |
| Portada | Tres portades. Llateral, con una arquivolta. meridional, con dos arquivoltes tallaes, con capiteles vexetales "esotéricos", tamién animales y figures antropomorfes. Alfiz. |
| Ábside | Cuadráu |
| Caneciellos | Cenciellos |
| Otros Detalles | Güelgues de pintures orixinales. Contrafuertes |
| Hestoria | Monumentu Nacional. |
| Estáu: | Reconstruyía y ampliada. |
| Impresiones | Ye de les que más me presta. Los capiteles y la portada principal son perinteresantes. |
| Otros comentarios | |
| Otres webs. Fontes |
El contenido de este artículo incorpora material de la declaración del
Bien de Interés Cultural publicado en el BOPA Nº 28, el 4 de
febrero de 1995 (texto),
que se encuentra en el
dominio público de conformidad a lo dispuesto en el
artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española. Hay una bona descripción na web: http://www.asturnatura.com/turismo/iglesia-de-santa-maria-de-piedeloro/1302.html http://www.pdixital.org/rutromanico.htm. Ruta del románicu en Carreño y Gozón
|
| Otros monumentos cerca | Megalitos Monte Areo, |
| Monumentos naturales | Vista dende San Antonio En Candas, o dende'l Altu'l Formigal. |
| Chigres | En Candás tolo que quieras. En Perlora, Casa Sandalio, perbono, bien de preciu y popular. . En Prendes, clásicu de la fabada, Casa Gerardo |