Históricu de montaxes

Naz en 1992, como grupu semiprofesional, cuando sus dos componentes, Inma Rodríguez y Toño Caamaño rematen los sos estudios na Escuela de Teatru del ITAE del Principáu d’Asturies.

Inma Rodríguez ye antropóloga, actriz (cursos d’interpretación ITAE 1986-1991), Grau n’Arte dramático, esp. Dirección d’escena (ESAD 2010) y Máster n’Artes Escéniques (Univ. Rey Juan Carlos). Dientro la compañía actúa y dirixe davezu, y coordina la estaya de formación.

Antón Caamaño ye actor (cursos d’Interpretación ITAE 1986-1991), Grau n’Arte dramático, esp. Dirección d’escena (ESAD 2010), Máster n’Historia y Análisis sociocultural (Univ. Uviéu, 2011), y ye Doctor n’Artes Escéniques (Univ. de Vigo, 2016). Dientro la compañía actúa y dirixe davezu, y ye responsable de la xestión y les relaciones públiques.


Comparten el so caleyar como compañía col trabayu d’actores, collaborando amás con delles compañíes del Principáu. Representaron y representen los montaxes que vienen darréu:

  • "Viaje por el tinglado de la farsa". (1992 - 2001) Percorríu pela lliteratura dramatico en castellán.
  • "A la gueta l'ayalga", sobre mitoloxía asturiana, (!995)
  • "Rockauchutados" Pasucais post-industrial (1997)
  • "Fogaral" Espectáculu de cai (1997)
  • "Tengo ke dezirte una kosa" (1997)

 

Como PRODUCCIONES NUN TRIS, S.L. (1997-2017), esparden profesionalmente los anteriores montaxes y crean los siguientes espectáculos:

"Los remedios de La Vixigona" (1997) montaxe de la Comedia del Arte adaptada a teatru asturianu.
"En el quinto cielo",(1997) de W. Mastrosimone, dir. Jose Pedro Carrión.
"De boca a oreya", (1998) Cuentos de la tradición oral asturiana.
"Detente, ñube...! (1999) la historia del mitu astur del Nuberu pa escolinos y escolines.
"Muestra de la tradición oral asturiana" aplicación didáctica del espectáculo "De boca a oreya" so la tradición oral asturiana en toes les sos estayes (tonada y asturianada; monólogo, gaita, cuentos...) (1999 - 2005)
Desventuras y andanzas de Villegas y Quiñones, cuando en el XVII, se hacían Calderones" (2.000) Espectáculo sobre la obra de Calderón de la Barca. Dir. Eduardo Usillos.
"Lletres d'una castañal" (2.001) Cuentos asturianos dramatizados, con canción, monólogo y gaita.
“Los socedíos de Nelón” (2001) Monólogos asturianos, de Adolfo Camilo, dir. Inma Rodríguez
“La mina” (2002) espectáculo para escolares hecho sobre textos de literatura minera, poemas, canciones y monólogos al respecto de esta temática.
“Compañero de sueños” recopilación de cuentos para público infantil (2002)
“Entre burlas y veras” Espectáculo sobre pasajes famosos del Siglo de Oro (2002)
"Brenga" Montaje de calle sobre mitología asturiana. (1.999) Retomado en 2003, se presenta, entre otros lugares, en el Festival intercéltico de Lorient – Francia, con la delegación oficial de Asturias. Espectáculo programado por la Consejería de Cultura en las actividades del Camín de Santiago en Asturies-04
“Cigua” (estreno en Avilés San Xuan, 2002) Espectáculo de calle, dir. Anna Rita Fiaschetti
“El ciclu’l pan” (2003) Espectáculo para escolares hecho sobre textos, poemas, canciones y monólogos al respecto del mundo de la escanda.
“K.” (2003)Espectáculo sobre la novela “El Proceso”, de Kafka, dir. por Anna Rita Fiaschetti. Realizan gira por Uruguay y Argentina. Premiados al mejor espectáculo extranjero-04 por la Universidad de Bs. As.
“Runa. Un mundo redondo” (2004) Recopilación y dramaturgia sobre diversos cuentos de los cinco continentes. Dir. Inma Rodríguez
“Gorsedd” (2004) Recreación teatral de un rito celta, para calle.
“Albentestate” (2005) Realizan gira por Uruguay y Argentina. Versión libre de Antígona, en teatro-danza. Dir. Ingrid López y Harold Zúñiga.
“El caballeru de la murnia figura” (2005) Adaptación de “El ingenioso hidalgo D. Quijote de La Mancha”, texto de Pedro Lanza, para público familiar.
“La Vixigona nun tien remediu” (2007) Comedia del arte adaptada a teatro asturianu.
“Cocinando con Elisa”, de Lucía Laragione. Dir.Toño Caamaño.
“Tempus fugit” (2008) Historia de la literatura en castellano desde la perspectiva de las mujeres. Dir. Toño Caamaño.
“El sueño de Maissa”(2008) la visión de un inmigrante senegalés sobre el mundo occidental, para público infantil. Dir. Inma Rodríguez.
Tonadilla escénica “El Presidiario”. Dir. Antón Caamaño (2008)
“Había más…” montaxe so testos de Mª Teresa González. Lletres asturianes, 2008.
“Iphigenia” (2009), de Jean Racine, traducido por G.M. de Jovellanos. Accésit premio Jovellanos al mejor proyecto teatral. Dir. Toño Caamaño.
“El conde la burra torna de les cruzaes” (2009), de José Cedena traducido al asturiano. Dir. Toño Caamaño.
“Camín del escaezu” (2009). Propuesta escénica sobre textos de Naciu Llope. Dir. Inma Rodriguez.
“El criáu de dos amos” (2010) de Goldoni. Dirección Inma Rodríguez
“Un viaje al exterior” (2011). Infantil, Dirección y texto de Lara Herrero.
“Ahora que la aldea ya no existe”. (2011) Contemporáneo, dir. Antón Caamaño
“Sidroterapia”. (2011) Performance. Performer: Antón Caamaño
“Los amorinos de Bastián y Bastiana” (2011), ópera de Mozart, torna y dirección de Antón Caamaño
“La estrada”,(2011) de F. Fellini, versión y dirección Inma Rodríguez
“Fábula de Píramo y Tisbe” (2012) de Benito de l’Auxa. Día de les lletres asturianes. Dir: Antón Caamaño
“El pelegrín valiente”, (2013) de Antón García. Infantil. Dir. Inma Rodríguez
“Xuanón namoráu” (2013) Dirección Inma Rodríguez.
L’audición” (2014). Concierto didáctico sobre lírica asturiana. Dir: Antón Caamaño
“La Promesa” (2015), Zarzuela de E.M. Torner. Premio “Pachín de Melás” de teatro asturiano. Dir: Antón Caamaño.
“La muerte y la doncella”, (2015) d'Ariel Dorfman. Dir: Antón Caamaño
“Bah.r (El mar)”, (2015) Infantil, Dir: Inma Rodríguez.
El daño que hace el tabaco (2016). DIr: Antón Caamaño
“Entre burlas y veras. Cervantes” (2016). Dir: Inma Rodríguez.
“El caballeru de la murnia figura”. (2016) Versión contemporánea.
“¡Aire!”. (2017). Danza contemporánea. Dir: Inma Rodríguez
“Entre burlas y veras. Lope de Rueda (2017). Dir: Inma Rodríguez / Antón Caamaño

"La sierva patrona", Ópera de G. B. Pergolesi. (2018). Dir: Antón Caamaño

"Libertad, libertad, libertad..." (2019) Dir. Inma Rodríguez